Piezas
edad moderna

Pipa de espuma de mar
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: Edad Moderna
Dimensiones: Longitud 170mm
Pipa de espuma de mar, casi completa (caña, tacón y cazoleta), a falta de la boquilla. En el interior de la cazoleta se conservan restos de ceniza adheridos y huellas de humo. Realizada en silicato hidratado de magnesio, que debe su origen a la sedimentación calcárea de fósiles marinos. La espuma de mar es un mineral blando, apodado “La diosa blanca”, que se extrae en Turquía. Las pipas se elaboran en Eskisehir por expertos maestros artesanos, que durante generaciones las llevan realizando. Antes de la introducción del brezo y junto con la arcilla, era el material más utilizado para la fabricación de pipas. Se trata de un prototipo holandés.

Escudilla
Cerámica vidriada
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: s.XVII
Dimensiones:
Diámetro 100mm
Altura 45mm
Cuenco de vajilla de mesa, con barniz estannífero interior y decoración en blanco y azul cobalto con motivo floral en el solero y tres líneas que recorren el borde interno de la pieza.

Cántaro
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: Siglo XVI – XVII
Dimensiones:
Altura 440mm
Anchura 250mm
Cántaro de cerámica destinado al transporte y almacenamiento de agua. Presenta borde recto, cuello cilíndrico, cuerpo piriforme, base plana y asas de sección aplastada. Recubierto de engobe claro.

Plato
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: Edad Moderna
Dimensiones: Diámetro 215mm Altura 30mm
Plato llano, de borde liso exvasado. Presenta ua decoración polícroma pintada en azul, amarillo, ocre, manganeso y verde, sobre fondo blanco con motivos animales, geométricos y florales.

Plato de reflejo metálico
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: s.XIX
Dimensiones:
Diámetro 190mm Altura 50mm
Plato con reflejos metálicos de Manises (Valencia) sobre esmalte blanco estannífero, de borde no diferenciado, borde redondeado y cuerpo y base cóncavos. La decoración en la cara interna representa un pájaro y se alterna con decoración vegetal geométrica, enmarcada por dos círculos concéntricos.

Jarra de picos
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: Siglo XVIII
Dimensiones:
Altura 210mm. Anchura 130mm
Vasija con 4 lóbulos en el borde, ligeramente exvasado, cuerpo piriforme, base de disco remarcado al exterior y dos asas. Posiblemente procede de los alfares de Lorca (Murcia) y está presente en numerosas pinturas barrocas con temática de bodegón. Se trata de una Jarra de Novia para beber agua, de valioso contenido etnológico, con gran protagonismo en rituales tradicionales de pareja, que sirvió para pedir la mano de la novia.

Proyectil de cañón naval
Hierro
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: s.XVI-XVII
Dimensiones: Diámetro 140mm | 18 libras
Pieza bélica. Esfera de hierro colado. Los diferentes tipos de proyectiles son empleados, según la táctica escogida: La bala normal, para traspasar los cascos eran simples masas esféricas de hierro colado. Una bala de 18 libras y 15o de elevación podía alcanzar los 3.028 metros. Cada tipo de proyectil tiene diferentes calibres para cada tipo de cañón.

Plato de reflejo metálico
Cerámica
Castillo Fortaleza Santa Pola
Datación: s.XIX
Dimensiones:
Diámetro 190mm Altura 50mm
Plato con reflejos metálicos de Manises (Valencia) sobre esmalte blanco estannífero, de borde no diferenciado, borde redondeado y cuerpo y base cóncavos. La decoración en la cara interna representa un pájaro y se alterna con decoración vegetal geométrica, enmarcada por dos círculos concéntricos.
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
Visitas acompañadas gratuitas | Fechas y entradas >> aquí
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
