Eventos
Agenda de eventos
Consulta todos lo eventos organizados por el Museo del Mar, reserva plaza o compra tickets online

Visitas Guiadas
DICIEMBRE 2023
AQUARIUM
FAUNA Y FLORA MEDITERRÁNEA
16 DE DICIEMBRE | 17:30h
29 DE DICIEMBRE | 17:30h
Conoce el acuario más antiguo de la Comunidad Valenciana, descubre la flora y la fauna de la Bahía de Santa Pola a traves de sus 9 acuarios. Una visita apta para toda la familia.
Colabora Santa Pola Turismo

Cantos Nómadas
PERFORMANCE EN TORNO A LA EXPOSICIÓN ‘LA MIRADA NÓMADA’ DE JAUME MARZAL CANÓS
CORODELANTAL MACA
14 DE DICIEMBRE 2023 | 19:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza
La perfomance ‘Cantos Nómadas’ fusiona la pintura de Jaume Marzal Canós con la experimentación vocal del CoroDelantal MACA, dirigido por Sonia Megías. Una oportunidad única de disfrutar de esta exposición experimentando sensaciones inigualables.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Quiérete bien, quiéreme bien
DECORA TU BOLSA DE MANO ECOLÓGICA
TALLER PARTICIPATIVO EN TORNO A LA EXPOSICIÓN «REALIDADES» DE ZAIDA JIMÉNEZ PERONA
21, 23 y 28 DE NOVIEMBRE 2023 | 17:30h
ESPACIO EDUCATIVO Museo del Mar
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Loving Chopin
CONCIERTO TRIBUTO AL COMPOSITOR Y PIANISTA POLACO FRÉDÉRIC CHOPIN
DANIEL CURICHAGUA
19 DE NOVIEMBRE 2023 | 12:00h
BALUARTE DEL DUQUE. Castillo Fortaleza
PROGRAMA
I
Nocturno Op. 9 nº 2 en mi bemol mayor, F. Chopin
Polonesa Op. 26 nº 1 en do sostenido menor, F. Chopin
Vals Op. 64 nº 2 en do sostenido menor, F. Chopin
Balada nº 1 en sol menor, Op. 23, F. Chopin
II
Nocturno en do sostenido menor Op. posth., F. Chopin
Balada nº 4 en fa menor, Op. 52, F. Chopin
Polonesa “Heroica” Op. 53 en la bemol mayor, F. Chopin
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Realidades
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
ZAIDA JIMÉNEZ PERONA
17 DE NOVIEMBRE 2023 | 19:00h
ESPACIO EDUCATIVO Museo del Mar. Castillo Fortaleza
Dentro de la programación de la campaña del 25N (Día internacional contra la violencia de género) la exposición de pintura “Realidades” nos habla del dolor que el ser humano padece cuando vivimos situaciones límite dentro de una misma unidad familiar y que afecta a todos sus componentes, llevando a mujeres, madres, hijas e hijos, adolescentes, niñas y niños, a vivir, ante el absoluto hermetismo, diferentes estados emocionales. Os muestra esos momentos íntimos que nadie ve y que están ocultos, fuera y dentro de su núcleo familiar.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Fracturas Vocales
PERFORMANCE EN TORNO A LA OBRA ‘FRACTURAS VITALES’ DE LEONOR HOCHSCHILD
CORODELANTAL MACA
15 DE NOVIEMBRE 2023 | 19:00h
ALMACENES del Museo del Mar.
Ctra. Elche – Santa Pola (junto estación de autobuses)
La perfomance ‘Fracturas Vocales’ fusiona el arte conceptual de la mexicana con la experimentación vocal del CoroDelantal MACA, dirigido por Sonia Megías, y la danza contemporánea de las grandes bailarinas Asun Noales y Federica Fasano. Una apertura muy especial para el primer acto abierto al público en los Almacenes del Museo.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

La Mirada Nómada
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
JAUME MARZAL CANÓS
11 DE NOVIEMBRE 2023 | 19:00h
BALUARTE DEL DUQUE. Museo del Mar. Castillo Fortaleza
El pintor valenciano Jaume Marzal Canós encuentra la mayor parte de la inspiración en sus múltiples viajes alrededor del mundo. Sus obras se basan y surgen de su diálogo personal con diferentes culturas y gentes, cuyo resultado es un testimonio de la vida cotidiana colectiva o individual de estas gentes y culturas. Sin pretensiones de asombrar al espectador con presuntuosos artificios, Marzal Canós intenta en sus obras compartir la fuerza del momento y transmitir las emociones vividas. Su mirada ávida y viajera nos muestra distintos momentos, países, personajes imaginarios o reales, sensaciones y lugares captados a lo largo de su incansable transitar.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Plexo y Cordal
CONCIERTO
DÚA DE PEL con el TRÍO ILCA
9 DE NOVIEMBRE 2023 | 20:00h
BALUARTE DEL DUQUE. Museo del Mar. Castillo Fortaleza
El plexo solar es una red donde se interrelacionan las fibras nerviosas que componen los sistemas simpático y parasimpático. Para la tradición hindú esta parte del cuerpo es la reserva de nuestra energía. El plexo solar es nuestro sol interno. El cordal es la pieza colocada en la parte inferior de los instrumentos de cuerda que sirve para mantener las cuerdas tensas, firmes, dispuestas para el sonido. ‘Plexo y cordal’ es una amalgama de obras de diferentes trabajos de Dúa de Pel acompañadas por la excelencia de las cuerdas. Un puente entre la academia y el folclore, un viaje desde y hacia la música.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

HISTORIAS PROPIAS
TALLER CREATIVO PARA FAMILIAS
CREA TU MOSAICO INSPIRADO EN LA OBRA DE LEONOR HOCHSCHILD
24, 26 Y 31 DE OCTUBRE 2023 | 17:30h
Espacio Educativo de la exposición «Gestos en la Materia»
Museo del Mar. Castillo Fortaleza
La exposición «Gestos en la Materia» nos transporta por el universo de la pintura matérica, vista a través de una lente contemporánea que respeta y celebra a los pioneros de este movimiento. Esta corriente artística, profundamente arraigada en el Informalismo de finales de los años 40 y principios de los 50 en Europa, surgió en un momento de fervor y transformación, redefiniendo la conceptualización del arte.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

«Sons de Llevant»
Plaerdemavida ensemble
CONCIERTO
21 OCTUBRE 2023 | Baluarte del Duque | 19:30h
Plaerdemavida Ensemble és un trío de música vocal de cámara formado por Paloma Chiner (soprano), Jorge Fanjul (violoncello) y Pablo García-Berlanga (piano).
Su repertorio se centra en la música compuesta desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Juntos han creado un espacio de libertad tímbrica donde la calidez del violonchelo y la voz se entrelazan con la àmplia sonoridad del piano.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Gestos en la Materia
Leonor Hochschild
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
20 OCTUBRE 2023 | Baluarte del Duque | 19h
«Gestos en la Materia» es la expresiva creación de Leonor Hochschild que ahora se presenta en el Ala Sur, d el Museo del Mar. La exposición nos transporta por el universo de la pintura matérica, vista a través de una lente contemporánea que respeta y celebra a los pioneros de este movimiento. Esta corriente artística, profundamente arraigada en el Informalismo de finales de los años 40 y principios de los 50 en Europa, surgió en un momento de fervor y transformación, redefiniendo la conceptualización del arte.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

ATRAPA TUS SUEÑOS
TALLER CREATIVO PARA FAMILIAS QUE QUIERAN ALCANZAR LAS ESTRELLAS
EN TORNO A LA EXPOSICIÓN «PER ASPERA AD ASTRA»
3, 5 Y 10 DE OCTUBRE 2023 | 17:30h
Espacio Educativo Museo del Mar. Castillo Fortaleza
Per Aspera ad Astra, un título intrigante para una exposición colectiva internacional. El concepto de que desde la adversidad, desde los momentos difíciles, desde las penurias, per aspera, se llega a las estrellas, a la luz, ad astra contiene una visión espiritual y divina. Un pensamiento expresado y difundido en el mundo clásico también en campos distintos al arte, pensemos en el teatro y la tragedia griega, donde la catarsis es un proceso de sublimación, de elevación espiritual que aleja al ser humano de las pasiones y las emociones terrenas falaces.
INSCRIPCIONES
Telf. 965 41 62 23
e-mail: secretariamuseo@santapola.es

PER ASPERA AD ASTRA
COLECTIVA INTERNACIONAL DE ARTISTAS
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
30 SEPTIEMBRE 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
Per Aspera ad Astra, un título intrigante para una exposición colectiva internacional. El concepto de que desde la adversidad, desde los momentos difíciles, desde las penurias, per aspera, se llega a las estrellas, a la luz, ad astra contiene una visión espiritual y divina. Un pensamiento expresado y difundido en el mundo clásico también en campos distintos al arte, pensemos en el teatro y la tragedia griega, donde la catarsis es un proceso de sublimación, de elevación espiritual que aleja al ser humano de las pasiones y las emociones terrenas falaces.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Aquarium
FAUNA Y FLORA MEDITERRÁNEA
REAPERTURA
28 JULIO 2023 | 19:30h
Plaza de Fernandez Ordoñez
El Aquarium abre sus puertas enfocado a la misión museológica del Museo del Mar y sus líneas de trabajo futuro se enfocarán a la educación y divulgación patrimonial bajo tres líneas de trabajo fundamental como son la valorización
- de la tradición pesquera y cultura marinera
- de la cultura gastronómica y dieta mediterránea
- de la riqueza del patrimonio tangible e intangible del Mar Mediterráneo tanto biológica como arqueológica-patrimonial.

El jardín del Mañana
PURE PLANTS: DISEÑO, ARTE Y TECNOLOGÍA
EXPOSICIÓN
25 JULIO 2023 | Baluarte del Duque
La Embajada de Italia en España promueve la muestra El Jardín del Mañana en Santa Pola.
El Jardín del Mañana de External Reference alberga los proyectos ganadores del concurso «ITmakES design» y fue concebido para suscitar maravilla y asombro, dos sentimientos que, según los antiguos filósofos griegos, son fundamentales para impulsar al hombre a investigar la realidad y hacerse preguntas.

Mundo Imaginado
TALLER PARA ADULTOS
22 JULIO 2023 | de 10:00h a 13:00h
Creación y aproximación a la Arteterapia en torno a la exhibición “La Forma del Mar”
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
- PLAZAS LIMITADAS
- Plazo de Inscripción: 26 al 30 de junio
- Horario: 9.30h a 14.00h
- Lugar: Secretaría de la Casa de Cultura
- Imparten arteterapeutas: Maria Laura Otero Pintado y Marina Martínez Contreras
- Edad recomendada: +16 años
INSCRIPCIÓN 5€

«Arte, redes y rederas»
por Maribel Domenech y Susana Guerrero en colaboración con las mujeres rederas de Santa Pola
TALLER PARTICIPATIVO
JUEVES 20 DE JULIO 2023 | 19:00h – 21:00h
Patio de armas Castillo Fortaleza.
Actividad en torno a la exposición «Memòria d’un Espai Propi» Art Contemporani de la Generalitat Valenciana
ENTRADA Y PARTICIPACIÓN LIBRE

MUESTRA ABIERTA
resultado del taller de experimentación vocal dirigido por Sonia Megías
PERFORMANCE VOCAL
SÁBADO 15 DE JULIO 2023 | 13:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
Actividad en torno a la exposición «Memòria d’un Espai Propi» Art Contemporani de la Generalitat Valenciana
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

En el Museo como en casa
TALLER CREATIVO INFANTIL
ESPACIO EDUCATIVO del Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
Experiencias lúdicas y creativas vinculadas a conocimientos del mundo, ideas y piezas de la colección permanente del museo.
- GRUPO INFANTIL A
- de 5 a 8 años JULIO 2023
- lunes y miércoles 12:00 – 13:00h
- GRUPO INFANTIL B
- de 8 a 14 años JULIO 2023
- lunes y miércoles 10:00 – 11:30h
- PLAZAS LIMITADAS
- Plazo de Inscripción: 26 al 30 de junio
- Horario: 9.30h a 14.00h
- Lugar: Secretaría de la Casa de Cultura
- Imparte: Maria Laura Otero Pintado
INSCRIPCIÓN 15€

«Memòria d’un Espai Propi»
Art Contemporani de la Generalitat Valenciana
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
VIERNES 7 DE JULIO 2023 | 20:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza.
Espacio, casa y memoria son los conceptos en torno a los que se articulan las obras de esta exposición organizada por el Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana en el Museu de la Mar de Santa Pola. Nuestro espacio más cotidiano y la casa son abordados como elementos determinantes en la configuración de la identidad, refugio a la vez que proyección, y por ello, sustrato ambos de la memoria que se construye con la mirada. La muestra MEMÒRIA D’UN ESPAI PROPI reúne obras de artistas de diferentes generaciones y con diferentes planteamientos técnicos y estilísticos, generando una visión poliédrica de nuestra identidad como individuos y como sociedad.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Taller de experimentación vocal con Sonia Megías
UNA APROXIMACIÓN AL CORODELANTAL
8 y 9 JULIO de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 h.
15 JULIO de 10.00 a 12.00 h.
Muestra abierta al público 13.00h.
Edad recmendada: +12 años
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
INSCRIPCIONES POR TELÉFONO 676 028 398

«La Forma del Mar»
Una mirada por la cartografía antigua de nuestro mar, desde Homero hasta el Renacimiento
EXPOSICIÓN CASA MEDITERRÁNEO
VIERNES 30 DE JUNIO 2023 | 12:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
La muestra comprende mapas que recrean desde los viajes de Ulises según la versión del geógrafo Francesco Constantino Marmocchi hasta el mapamundi más grande conocido, dibujado por el cartógrafo Monti en Milán. En ellos podemos encontrar referencias literarias, filosóficas y científicas que ampliarán la visión de los visitantes sobre un mar que, pese a sus reducidas dimensiones, durante siglos fue uno de los centros de la humanidad. Una idea original de David Calle y Paco Álvarez.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

«Fantasía Floreal» por Andrea Pesciaioli
Exhibición de pintura al aire libre
EXPOSICIÓN GENIUS LOCI
VIERNES 23 DE JUNIO 2023 | 19:00h
Patio de armas Castillo Fortaleza.
Performance de clausura de la muestra internacional Genius Loci, una exposición que resalta el talento, la originalidad y la inspiración creativa de los 41 artistas que participan en ella y que tiene múltiples valencias y significados. En el contexto artístico de esta exposición, cobra sentido por los lazos e intercambios y las influencias artísticas y culturales que existen entre las penínsulas itálica e ibérica.
ENTRADA LIBRE

Visita guiada clausura exposición «Sutilezas»
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
DOMINGO 18 DE JUNIO 2023 | 12:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
Descubre esta muestra de arte contemporáneo de la mano de uno de sus artistas. Sonia Cabello será la encargada de hacer un recorrido por la exposición «Sutilezas» para clausurar esta muestra que tiene como denominador común el soporte papel bajo una temática libre adaptada a la investigación de cada uno de los artistas participantes.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Visita guiada exposición «Sutilezas»
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 | 12:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza.
Descubre esta muestra de arte contemporáneo de la mano de uno de sus artistas. Antonio Navarro será el encargado de hacer un recorrido por la exposición «Sutilezas» que tiene como denominador común el soporte papel bajo una temática libre adaptada a la investigación de cada uno de los artistas participantes, que aborda la creación desde la investigación en distintos medios de creación artística propios, como la escultura, la pintura o la gráfica contemporánea.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Genius Loci
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO
INAUGURACIÓN | 3 DE JUNIO 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
Genius Loci es una exposición que resalta el talento, la originalidad y la inspiración creativa de los 41 artistas que participan en ella.
Es una expresión muy significativa que puede tener múltiples valencias y significados. En el contexto artístico de esta exposición, cobra sentido por los lazos e intercambios y las influencias artísticas y culturales que existen entre las penínsulas itálica e ibérica. Contaminaciones e intercambios artísticos y culturales resultado de una historia común entre países europeos y también del continente africano compartiendo el Mare Nostrum.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Investigaciones recientes
CONVERSATORIO ARQUEOLOGÍA
25 DE MAYO 2023 | 17:30h – 19:30h
CIMAR Santa Pola. Camino del cabo
#DIM2023
Conversatorio y taller práctico con el grupo de arqueología de la Universidad de Alicante.
INSCRIPCIONES
Telf. 965 41 62 23
e-mail: secretariamuseo@santapola.es
Plazas limitadas

Sutilezas.
Colectivo hispano-portugués
ENCUENTRO CON ARTISTAS Y COMISARIA
#DIM2023
20 DE MAYO 2023 | 20:00h
Museo del Mar Santa Pola. Castillo Fortaleza
El proyecto SUTILEZAS, comisariado por Manuela Cristóvão (Lisboa, Portugal), tiene como denominador común el soporte papel bajo una temática libre adaptada a la investigación de cada uno de los artistas participantes.Cada uno de los artistas invitados aborda la creación desde la investigación en distintos medios de creación artística propios, como la escultura, la pintura o la gráfica contemporánea. Se establece como eje de concreción el soporte papel alejado de la tradición, entendido como soporte del dibujo, la pintura o la gráfica, entre otros, pues en esta exposición el papel es un medio integral de creación. Esta exposición se crea con la intención de mostrar al público las posibilidades plásticas del soporte papel en el campo expandido.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Abierto por excavaciones
CANCELADO POR PREVISIÓN DE LLUVIA
19 DE MAYO 2023 | 17:30h
Yacimiento Portus Ilicitanus
En el marco del #DIM2023 (Día Internacional de los Museos) se ha programado un encuentro con el equipo de aqueólogos de la Universidad de Alicante que están en campaña de excavación en el Portus Ilicitanus.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

MADRE TIERRA
TALLERES MEDIOAMBIENTALES
#DIM2023
Ven a descubrir dentro del marco de la exposición «MADRE MAR» de la artista Begoña Zamora los talleres medioambientales de plantas y cultivos mediterráneos.
12 DE MAYO 2023 | 18:00h – 21:00h
«¿A qué huele nuestra sierra?»
16 DE MAYO 2023 | 18:00h – 19:30h
«¿Qué colores visten nuestros parques?»
23 DE MAYO 2023 | 18:00h – 19:30h (Cancelado por previsión de lluvia)
«¿A qué sabe nuestra tierra?»
ESPACIO EDUCATIVO Museo del Mar. Castillo Fortaleza

MADRE MAR
EXPOSICIÓN | #DIM2023
Encuentro con la artista Begoña Zamora
12 DE MAYO 2023 | 20:00h
ESPACIO EDUCATIVO Museo del Mar. Castillo Fortaleza
En esta exposición titulada «Madre Mar» se muestra una serie de obras basadas en la naturaleza.
En el transcurso de su ejecución la artista se sumerge en una atmósfera mística dónde, en cada pliegue de las telas recicladas han afluido sentimientos diversos.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

LIFE MEDTURTLES
CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
Organiza Universidad de Valencia
10 DE MAYO 2023
11:30h | BALUARTE DEL DUQUE «Presentación del protocolo de actuación frente a eventos de anidación de tortugas marinas en las playas de la Comunidad Valenciana en el marco del proyecto LIFE MEDTURTLES»
12:30h | ESPACIO EDUCATIVO MUSEO DE MAR Visita a la exposición del proyecto LIFE MEDTURTLES
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Jornada de Arqueología didáctica
PARA DOCENTES
Organiza Cefire Elche
6 DE MAYO 2023 | 9:30h – 13:30h
Yacimiento La Picola y Museo del Mar
En el marco del #DIM2023 (Día Internacional de los Museos) se ha programado una jornada de arqueología didáctica para docentes sobre proyectos, patrimonio y recursos de aula organizada por el CEFIRE de Elche.
AFORO COMPLETO

Belleza Renacentista
EXPOSICIÓN
Una reinterpretación por Vincenzo Nasuto
ENCUENTRO CON ARTISTA Y COMISARIO | 5 DE MAYO 2023 | 19:00h
Museo del Mar. Castillo Fortaleza
Figuras angelicales, mitológicas y autorretratos nos deleitarán en una exposición donde el artista Vincenzo Nauto hace posible, con sus interpretaciones de grandes obras maestras del arte renacentista, que el arte de los grandes maestros sea tangible y pueda tener una parte activa en nuestras vidas contemporáneas.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Goodbye Mr. Rachmaninoff
CONCIERTO DE PIANO
Juan Carlos Sebastià
22 DE ABRIL 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
PROGRAMA CONCIERTO
ACTO I “Lluvia: el amor y los sueños”
-
S. Rachmaninoff, Preludio op. 23 nº 4
-
S. Rachmaninoff, Preludio op. 23 nº 6
-
S. Rachmaninoff, Andante de la Sonata para violonchelo y piano
-
A. Chasins, “Rachmaninoff”, retrato musical
ACTO II “Viento: la muerte y el tiempo”
-
S. Rachmaninoff, Preludio op. 32 nº 10
-
S. Rachmaninoff, “Elegía”
-
S. Rachmaninoff, Estudio op. 33 nº 3 (op. Póstumo)
-
A. Chasins, Preludio op. 11 nº 2
ACTO III “Fuego: pasión y telón”
-
S. Rachmaninoff, Preludio op. 32 nº 5
-
S. Rachmaninoff, Momento musical nº 4
-
S. Rachmaninoff, Estudio op. 39 nº 5
-
C. Katsaris, “Goodbye, Mr. Rachmaninoff”, pieza de despedida EPÍLOGO “En algún lugar del tiempo”
-
A. Chasins y S. Rachmaninoff, “Fusión de temas de ambos compositores”
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Picasso Remix
PERFORMANCE VOCAL CLAUSURA EXPOSICIÓN «Picasso 50. Gracias maestro»
18 DE ABRIL 2023 | 19:00h
MUSEO DEL MAR
Concierto performance dirigido por Sonia Megías en homenaje a Picasso para clausurar la exposición «Picasso 50. Gracias maestro»
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

ÍTACA:La isla utópica
TALLER DE ARTE EN FAMILIA
28, 30 DE MARZO Y 4 DE ABRIL 2023 de 17.30 a 19.00h.
MUSEO DEL MAR
Taller de arte educativo para familias dentro del marco de la exposición internacional «La Isla de la Creatividad», que estará en el Museo del Mar de Santa Pola del 25 de marzo al 23 de abril de 2023.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Picasso 50. Gracias maestro
EXPO/PERFORMANCE DE ARTE COLECTIVA
SÁBADO, 1 ABRIL 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
PICASSO DEFI y ART LUXURY presentan la performance de arte colectiva Picasso 50, gracias maestro en ocasión del 50 aniversario en memoria de Pablo Picasso que se desarrollará en el Museo del Mar de Santa Pola.
Muros llenos de historia están preparados para albergar experiencias artísticas colectivas en honor al cincuenta aniversario de la muerte del artista malagueño Pablo Ruiz Picasso, que tuvo lugar el 8 de abril de 1973.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

La Isla de la Creatividad
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SÁBADO, 25 MARZO 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
La metáfora de la isla atañe al doble valor que existe en el concepto de creatividad. Por un lado, genera aspiraciones hacia nuevos horizontes, fronteras ilimitadas, pensamientos liberados de redes ideológicas. Por otro, resulta limitante al confinar al ser en un espacio físico cerrado en sí mismo. La idea de isla remite a un doble sentido de apertura y cierre. Apertura ligada a su existencia en el horizonte marino que favorece la espiritualidad abierta, pero también paradójicamente cierra en su espacialidad el límite de las propias fronteras. La isla es una metáfora existencial, unión indisoluble y doble cara de una misma moneda. En un lugar continuo de infinito y límite, es refugio del alma y de la vis creadora del artista, con proyección hacia un mar abierto de talento e intuición.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Conferencia / encuentro con artista y comisario de la exposición «Vacuum»
BERNABÉ GÓMEZ Y DAVID ALPAÑEZ
JUEVES 23 FEBRERO 2023 | 19:00h
Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
Se desarrollará una aproximación teórica y conceptual a la exposición Vacuum con el objetivo de contextualizar y profundizar en el trabajo del artista. La idea es asentar un corpus metodológico para entender la experimentación artística como parte de la investigación en arte contemporáneo alejada de las disciplinas tradicionales. La conferencia irá acompañada de una visita guiada y un encuentro entre el comisario, el artista y el público para desentrañar el fascinante e inasible fenómeno del arte en nuestros días.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Veo arte por todas partes
TALLER DE ARTE PARTICIPATIVO
SÁBADO 18 FEBRERO 2023 | 17:30h
ESPACIO EDUCATIVO
El taller artístico Veo arte por todas partes tiene el objetivo de transmitir la esencia del arte contemporáneo desde la aproximación a los fundamentos de la creación visual y espacial. En esta actividad se experimentará con y en el entorno con diversos medios y materiales, de uso común o reciclados, para redescubrir el espacio y dotar al participante de una perspectiva diferente que le aporte nuevos horizontes creativos y experiencias artísticas.
INSCRIPCIONES
Telf. 965 41 62 23
e-mail: secretariamuseo@santapola.es

La delicada censura de Pietro Perugino por Vicenzo Nasuto
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
VIERNES 10 FEBRERO 2023 | 19:00h
Sala de exposiciones CLUB NÁUTICO SANTA POLA
Cuerpos musculosos, desnudos y glúteos esculpidos se suceden y se ensamblan en el Cartón de Batalla de la Cascina de Miguel Ángel. El único verdadero desafío artístico existente entre dos genios italianos, Leonardo da Vinci y Michelangelo Buonarroti, radica en el contraste entre las dos famosas batallas: de Anghiari para Leonardo y di Cascina para Miguel Ángel: así lo llamó Benvenuto Cellini en la competición artística “LA ESCUELA DEL MUNDO”, tan importante en el Arte Moderno. Es la Florencia de otros tiempos y otras mentalidades.

Vacuum
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 28 ENERO 2023 | 19:00h
BALUARTE DEL DUQUE. Castillo Fortaleza
El artista alicantino y profesor de Bellas Artes Bernabé Gómez Moreno (Alicante, 1975), presenta Vacuum, un proyecto expositivo que se caracteriza por la libertad en el proceso creativo, la experimentación en el espacio, la búsqueda de nuevos materiales y el uso de diversos medios bajo un concepto instalativo que hace del espacio su protagonista.

Un humilde Homenaje a los Héroes universales de la Paz por Shami Mendiratta
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 14 ENERO 2023 | 19:00h
BALUARTE DEL DUQUE. Castillo Fortaleza
Shami Mendiratta expone una parte de sus obras en el Museo del Mar de Santa Pola, haciendo un homenaje a los héroes de la paz a través de pinturas y collages cargados de simbolismo.
El arte es vida, la vida es arte.
Eventos realizados en 2022

Intervenciones y otras músicas
CORODELANTAL
MARTES 29 NOVIEMBRE | 19:00h
BALUARTE DEL DUQUE
Concierto en torno a la exposición «De la escultura a la instalación artística» del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana
Programa del Concierto
- Intervención de Sínia, del artista sonoro Edu Comelles
- Intervención de Hilos, de la performer Lucia Peiró
- Procesión armónica de la exposición al auditorio
- Clapping, de Steve Reich Phasis (en proceso), vídeopartitura de Carlos Izquierdo, artista invitado del CoroDelantal MACA en otoño de 2022
- Nameni, de Sonia Megías
- Lune (en proceso), de Athena Corcoran-Tadd Obra ganadora del I Premio CoroDelantal de Composición Coral
- Sonata (en proceso), vídeopartitura cocreada entre Sonia Megías y Eva Lootz, artista invitada del CoroDelantal MACA en invierno del 2022
- Only Believe, canon popular estadounidense
VER EXPOSICIÓN

De la escultura a la instalación artística
ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA GENERALITAT VALENCIANA
VIERNES 18 NOVIEMBRE | 19:00h
La Generalitat Valenciana ha adquirido desde 2017 un importante número de obras, sin pautas generacionales ni restricciones temáticas, que discurren cuestiones de nuestra sociedad más cercana.
Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana
VER EXPOSICIÓN

Un arte para levar anclas
EXPOSICIÓN Y PERFORMANCE VOCAL
DOMINGO 13 NOVIEMBRE | 17:00h
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MARINA DE SANTA POLA (CIMAR)
Visita-inauguración de la colección de pintura de María Dolores Mulá y performance vocal de «CoroDelantal» dirigido por Sonia Megías.
Actividad impulsada por el MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Ayuntamiento de Alicante), CoroDelantal, Centro de Investigaciones Marinas de Santa Pola (Universidad de Alicante) y Museo del Mar de Santa Pola (Ayuntamiento de Santa Pola).

La espátula íntima y elegante de Mauro Bursi
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 5 NOVIEMBRE | 12:30h
SALA DE EXPOSICIONES CLUB NÁUTICO SANTA POLA
“La espátula íntima y elegante de Mauro Bursi” acaricia la superficie, la llena de colores y la convierte en una composición armónica y equilibrada. Esta técnica, que da nombre a la exposición del internacional pintor italiano, podrá verse en su conjunto en la Sala de Exposiciones del Club Náutico de Santa Pola, a partir del 5 de noviembre. La inauguración está prevista a partir de las 12.30 horas y está comisariada por dos grandes expertos, residentes a ambos lados del Mediterráneo: Loredana Trestin y Valeriano Venneri.

Exaltación a la Belleza Natural
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 17 DE SEPTEIMBRE 2022
21:00h | Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
Gema Climent investigadora y profesora titular en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, nos invita a sumergirnos en la cultura asiática desde su experiencia y vivencias personales. Su viaje a Kioto desemboca en una investigación entre países, técnicas y culturas diferentes, pero con concomitancias sobre la belleza y la naturaleza.
La inspiración de Climent se hace tangible en esta muestra expositiva y de investigación que plantea un recorrido dividido en tres partes unificadas por la belleza: flores, bambú y geishas.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Mediterránea
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN-CONCURSO
JUEVES 14 DE JULIO 2022
14:30h | Museo del Mar – Castillo Fortaleza
con la presencia del Embajador de Italia en España Riccardo Guariglia y el director de Casa Mediterráneo Andrés Perelló
El proyecto MEDITERRÁNEA representa el mar que une Italia y España.
Dos países que comparten muchas cosas, empezando por la historia, la geografía, las lenguas que pertenecen a la misma familia, la cultura, incluida la culinaria, las tradiciones artesanales y, por supuesto, por el diseño.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

arte en red
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
VIERNES 17 JUNIO 2022
19:00h | CIMAR
Centro de Investigación Marina de Santa Pola
Partida Bancal de la Arena, 35 (bajo el faro)
Un proyecto expositivo internacional de arte contemporáneo donde ciencia y belleza se encuentran en un marco excepcional.
El Mar y la Pesca son un universo misterioso, considerado desconocido por las antiguas civilizaciones y habitado por seres diferentes y curiosos. La actividad pesquera deviene símbolo e identidad de pertenencia en el Mediterráneo, lugar evocador de leyendas, de milagros, de sustento económico, de patrimonio arqueológico sumergido, de provisión de alimentos excelentes que caracterizan nuestra dieta mediterránea, de intercambio cultural, de riqueza natural y de sostenibilidad.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Better Life: ART can do it!
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 14 MAYO 2022
19:00h | Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
«Creo que tener la Tierra y no arruinarla es la forma de arte más hermosa que se pueda desear»
Andy Warhol
Todos los estudios, análisis, investigaciones científicas y sociológicas plantean que nuestro mundo está al borde del no retorno: los mares de plástico, los recursos hídricos escasos y el cambio climático tienen consecuencias sobre todos los equilibrios existentes. Consecuencia de todo ello es la migración por motivos climáticos, destinada a aumentar significativamente en los próximos tiempos. He aquí, pues, la pregunta que la exposición «Una vida mejor: la fuerza del ARTE» plantea a los artistas: ¿qué futuro se abre y qué puede hacer el Arte y los Museos para intentar alertar las conciencias?
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

El Portus Ilicitanus: investigaciones recientes, digitalización, accesibilidad y socialización del conocimiento
CONFERENCIA
MARTES 17 MAYO 2022
19:00h | Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
Ponente: Jaime Molina. Catedrático de la Universidad de Alicante
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Coral Illice Augusta
Música sacra y Habaneras
CONCIERTO
SÁBADO 7 MAYO 2022
19:30h | Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza
- Ave María (Arcadelt)
- Christus factus est (J. B. Comes)
- Confitebor tibi (P. Soler)
- Ave María (T.L. Vitoria)
- ¡Oh! rostro lacerado (J. S. Bach)
- ¡Ay! Mi Dios (Pedro de Cristo)
- Ave María (J. Busto)
- La llamada (Armando Bernabéu Lorenzo)
- Rosita de un verde palmar (Arm: Manuel Martínez Guirao)
- A tu lado (J. Busto)
- Blanco velero (Música: Juan Hernando Sanz. Letra: M. Carmen Díaz Lasso)
- Al compás de habanera (Evaristo F. Pérez García)
- El abanico (J. Trayler)
Director: José Vicente Campello
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Oriente + Occidente
东西方画廊
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SÁBADO 2 de ABRIL
En la muestra de Enriqueta Hueso Martínez (Valencia, 1948) y Kenryo Hara (Tokyo, 1955) se destaca la simbiosis entre ambos artistas y la fusión de una conciencia artística común. Con formato diverso y dimensiones distintas, la exposición ofrece la posibilidad de contemplar la obra del artista japonés, así como las composiciones y fusiones que realiza Enriqueta Hueso con la obra de Kenryo Hara utilizando técnicas mixtas dando lugar a una simbiosis creativa. Un ejemplo más de cómo el arte puede ayudarnos a encontrar antes lo que nos une que lo que nos separa.

LA FLORA MEDITERRÁNEA EN LA OBRA DE PILAR PEQUEÑO
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
JUEVES 31 de marzo
La obra de Pilar pequeño, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, es capaz de transportarnos en un viaje visual por los siglos de historia del Mediterráneo, un mar extraordinario por sus dimensiones, su mezcla de ideas y las mil y unas culturas unidas por sus orillas y, sobre todo, por sus frutas y plantas dispares, procedentes de sus tres continentes.

«Ars culinaria gari»
CONFERENCIA ARQUEOGASTRONOMÍA
SÁBADO 12 de marzo
En el marco del curso “Arqueogastronomía en el Portus Ilicitanus” dirigido a profesores de enseñanzas secundarias, se abre al público la conferencia “ARS CULINARIA GARI. Elaboración y uso gastronómico del Garum en el Mediterráneo Antiguo”, cargo de Manuel León Bejar, arqueólogo e investigador sobre la reconstrucción y producción de alimentos en el Mediterráneo Antiguo.

Presentación Revista Vinalopó 23
PUBLICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DE LAS COMARCAS DEL VINALOPÓ
VIERNES 11 de marzo
El Centre d’Estudis Locals del Vinalopó presenta en el Museo del Mar de Santa Pola la Revista del Vinalopó, Nº 23. En el acto participarán además del Presidente del Centre d’Estudis, el historiador y arqueólogo Gabriel Segura, Lluís Francesc (coordinador del dossier) y Juan Antonio Marco Molina, catedrático de Geografía en la Universidad de Alicante.

Realidad Virtual La Cetarea
RECORRIDO INTERACTIVO
VIERNES del 25 de febrero al 25 de marzo
Adéntrate en el mundo virtual de La Cetárea, haz un recorrido interactivo por este yacimiento arqueológico y descubre cómo era en su época de máximo esplendor.
Eventos realizados en 2021

ARTE EN FAMILIA
Artemisia Now
TALLER EDUCATIVO
JUEVES | 9 y 16 de diciembre 2021 | 17:30h
Un espacio para que las familias experiencien la oferta artística de la exposición Artemisia Now mientras reflexionan creando en familia sobre las dificultades a las que las mujeres se han tenido que encontrar a lo largo de la historia, también la del arte.

Inauguración EXPO
Artemisia Now
ARTE CONTEMPORÁNEO
VIERNES | 3 de diciembre 2021 | 19:00h
Una experiencia artística en honor a la artista Artemisia Gentileschi donde arte, música y gastronomía se darán cita en torno a la exposición internacional organizada por el Grupo Divulgarti en colaboración con el Museo del Mar de Santa Pola.

Visitas y Actividades
Fuera de la Caja
EXCLUSIVO PARA CENTROS DE SECUNDARIA Y ASOCIACIONES DE SANTA POLA
DEL 22 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE
Desde los IES y las asociaciones locales de Santa Pola se puede solicitar una visita guiada a la Exposición Internacional Fuera de la Caja.

Puertas Abiertas en la Casa Romana del Portus Ilicitanus
EXCLUSIVO PARA CENTROS ESCOLARES
Del 19 al 22 y del 26 al 29 de octubre
Puertas abiertas en la Casa Romana del Portus Ilicitanus para que los alumnos de los centros escolares de Santa Pola conozcan, a través de la app de realidad aumentada «DomusPortusAR», como era esta casa del siglo IV d.C.

Visita Guiada
La Nube Roja
Clausura exposición con Blas Miras
Martes 14/09/21 | Museo del Mar | 12:00h
La nube roja, es una gran aventura que parte de una realidad, son piezas que están formadas por objetos y elementos desechados, materiales encontrados, transformados líricamente o irónicamente, en otra figuración.

Música y Letras
del Siglo de Oro
Concierto Ensemble Casa Mediterráneo
Jueves 16/09/21 | Castillo Fortaleza | 21:00h
Un recital que pretende fusionar música y teatro, dando lugar a un espectáculo muy atractivo y sugerente con los textos de Cervantes y la música dirigida por el maestro Ignacio García Vidal.
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
