Publicaciones
DIVULGACIÓN Y PATRIMONIO
En este apartado encontrarás materiales científicos, técnicos y de divulgación sobre el Museo del Mar y el patrimonio santapolero que son relevantes a la comunidad científica, gestores culturales y público interesado en general.
MEMORIA DE INTERVENCIÓN PUERTAS DEL CASTILLO DE SANTA POLA
Autora: Eva María Mendiola Tebar Licenciada en Bellas Artes y Conservadora de obras de arte A...
Memoria Científica del seguimiento Arqueológico de la Demolición del Edificio Antigua Sede Cruz Roja situado en Viguetes de Santa Pola (Alicante)
Autores: EDUARDO LÓPEZ SEGUÍ FRANCISCO ANDRÉS MOLINA MAS Codirectores de la Intervención...
EL PORTUS ILICITANUS (SANTA POLA): INVESTIGACIONES RECIENTES Y SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Autores: Juan Francisco Álvarez Tortosa. Universidad de Alicante María José Cerdá Bertoméu. Museo...
EDUCACIÓN PATRIMONIAL Y APLICACIONES DE ARQUEOLOGÍA VIRTUAL EN MUSEOS Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
Un estudio de caso para el Museo del Mar de Santa Pola (España) Autores: María José Cerdá...
Non-Invasive Archaeological Methodologies for the Analysis of the Port Structures of Portus Ilicitanus (Santa Pola, Alicante)
Autores Juan Francisco Álvarez Tortosa Francisco Javier Catalán González Daniel Mateo Corredor...
INSCRIPCIÓN ROMANA DEL PORTUS ILICITANUS (SANTA POLA, ALICANTE, HISPANIA CITERIOR)
Autor: Juan Manuel Abascal. Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante Del...
Arqueología marítima y subacuática del Sinus Ilicitanus en el medioevo
Autor: Rafael Azuar responsable del proyecto Carta Arqueológica del Patrimonio Cultural...
ESTUDIO DEL COMERCIO MARÍTIMO DEL SINUS ILICITANUS EN ÉPOCA ROMANA DESDE LA REPÚBLICA TARDÍA A LA TARDOANTIGÜEDAD (ss. II a.C.-VI d.C.)
Autor: Daniel Mateo Corredor, profesor de la Universidad de Alicante. En el presente trabajo se...
CERÁMICA Y LUZ EN EL CRISTIANISMO DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA. A PROPÓSITO DE UN NUEVO EJEMPLAR DE LUCERNA DE ASA PLÁSTICA CON CRISMÓN
Autores: Jaime Vizcaíno Sánchez de la Universidad Complutense de Madrid y Macarena Bustamante...
APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE UN ENCLAVE PORTUARIO. EL CASO DE SANTA POLA (ALICANTE) DESDE LA ANTIGÜEDAD A LA ALTA EDAD MEDIA
Autores: Juan Francisco Álvarez Tortosa, Raquel Bujalance Silva y Daniel Mateo Corredor....
EL MUSEO FUERA DEL MUSEO. UN NUEVO CONCEPTO TERRITORIAL Y RELACIONAL PARA EL MUSEO DEL MAR DE SANTA POLA Y SU MARCA DESTINO
AUTORES: María José Cerdá Bertoméu, Susana H. Soler Beresaluze, Guillermo Pérez Sansano Santa Pola...
PUERTOS ANDALUSÍES, UNA NUEVA PERSPECTIVA. EL CASO DE LA TORRE DEL CAP DE L’ALJUB (SANTA POLA, ALICANTE).
Raquel Bujalance Silva. Doctoranda de la Universidad de Alicante. En este trabajo se presenta uno...
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
