Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

La Alcudia: dale like a tu historia

DEL 25 DE JULIO AL 25 DE OCTUBRE 2025


Un recorrido visual y sorprendente por más de 7.000 años de patrimonio con datos curiosos, y un viaje por las culturas ibérica, romana y visigoda que marcaron nuestra historia. Una muestra para mirar el pasado con ojos del presente.

A partir de un formato original y visualmente atractivo formado por diez paneles y tres ámbitos expositivos diferentes que pueden adaptarse a las condiciones del espacio que la entidad receptora considere, esta muestra tiene como objetivo esencial aproximar el legado patrimonial de La Alcudia a la ciudad de Santa Pola y a sus visitantes.

En los paneles se expresa de forma novedosa y atractiva, a partir de recursos inspirados en las redes sociales, los datos básicos para comprender La Alcudia como un espacio arqueológico con más de 7.000 años de historia. Sede de la antigua Ilici mencionada en los textos clásicos, fue el lugar del hallazgo de la Dama de Elche, de la ciudad ibérica amurallada que posteriormente refunda Roma, hace 2050 años, con el nombre de Colonia Iulia Ilici Augusta, sede episcopal con la llegada del cristianismo y la Ils citada en los escritos del Pacto de Teodomiro durante la conquista islámica.

Hoy, La Alcudia es un lugar de investigación, de aprendizaje y de divulgación gestionado por la Fundación Universitaria La Alcudia, propiedad de La Universidad de Alicante, que abre sus puertas para dar a conocer un patrimonio único conectado durante siglos con el Portus Ilicitanus.

La exposición La Alcudia, dale like a tu historia, nos invita a descubrir en sus casi 11 hectáreas de recorrido por sendas arboladas, 17 espacios excavados, un centro de interpretación y un museo monográfico donde se exhiben cerca de 3.000 piezas arqueológicas, las tres culturas más importantes que habitaron en la antigua ciudad: la ibérica, la romana y la visigoda. Un viaje por nuestro pasado que no te puedes perder.

Comisariada por L’Alcúdia, Sitio Arqueológico y Mercedes Tendero Porras

Colaboran: Universidad de Alicante, INAPH, IU de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico, Biblioteca General y Vicerrectorados de Cultura e Investigación de la Universidad de Alicante

Ubicaciones


MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)

BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)

AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)

Contacto


Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.

Teléfono (+34) 965 41 62 23

secretariamuseo@santapola.es

Horario


MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO

De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h

Domingos | 11:00 a 13:30h

Lunes | CERRADO

---

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS

Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí

---

BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ

Visitas acompañadas gratuitas | Fechas y entradas >> aquí

---

AQUARIUM

De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h

Domingos | 11:00 a 13:30h

Lunes | CERRADO