Proyecto Espora
Mimi Jeongmi Youn
DESDE EL 11 DE OCTUBRE 2024
Sala de exposiciones del Club Náutico Santa Pola (C/ Contradique s/n – Puerto Pesquero)
«Las personas y todas las cosas con luces (como la naturaleza, los objetos y los reflejos de la luz) son la inspiración de mis pinturas. Uno de mis temas preferidos es la gente. Me encanta interactuar, compartir pensamientos y también descubrir cosas nuevas sobre viejos amigos. Disfruto ver a la gente ver y comprender perspectivas similares.»
Cuando pinto un retrato, me gusta no sólo usar una fotografía, sino también conocer a esa persona de cerca, me permite agregar matices a mi trabajo. No es todo lo que ves desde el exterior de la persona lo que puede crear un retrato vívido, sino también su personalidad interior es lo que crea el ambiente.
Utilizo una esponja y un pincel grande para completar la primera capa de color y luego lo limpio para pintar sobre la imagen borrosa. Repito este proceso una y otra vez hasta que puedo ver las características internas y externas de esa persona. Me gustaría que la gente que ve mi obra se pregunte y pregunte sobre el retrato, lo que podría dar lugar a conversaciones interminables.
Las luces siempre han estado en todas partes de una manera que no nos damos cuenta. Podría ser de un reflejo, un foco o de la naturaleza. Si nos detenemos a mirar atentamente las luces, podemos notar diversos aspectos de ellas. Las luces otorgan energía a las personas, a los objetos, a la naturaleza y al aire. Considero las luces como una forma de arte porque crean nueva vida en todas direcciones. En mi trabajo, persigo las ilusiones que crean las luces y las hago arte.
Mimi Jeongmi Youn
Bienal Internacional Caudete
octubre/noviembre 2024
Mimi Jeongmi Youn
Nacida en 1959 en Corea del Sur. Actualmente vive y trabaja en Corea del Sur y Nueva York.
Cuando estudié Historia del Arte en Corea del Sur y Japón, la pintura con acuarela se usaba a menudo para los exámenes de admisión a las universidades de Arte, ya que es un medio que se puede realizar rápidamente. Desde mi experiencia en educación artística, la acuarela es el medio que puede hacer que una obra de arte sea transparente y vívida con hermosos colores. Dado que los planes de estudio de las escuelas de arte de Asia Oriental se centran más en pinturas al óleo o acrílicas, la acuarela fue la última que elegí.
Mis pensamientos sobre la pintura con acuarela cambiaron por completo cuando conocí a Ching Bor en ASL en Nueva York. Ching Bor es una artista que utiliza pigmentos de acuarela como pinturas y profesora en la Art Students League en Nueva York. Sus pinturas eran pesadas y oscuras y transmitían un fuerte mensaje a través del pigmento de acuarela.
La acuarela me ha permitido explorar nuevas perspectivas en la pintura, solía tener miedo de cometer errores. La acuarela es difícil de corregir ya que utilizamos papel de pulpa de madera que combina todos los colores. Solía evitar el uso de acuarelas porque tenía mucho cuidado de no mostrar errores o fallos en mi obra de arte. La gente se esfuerza por no mostrar sus defectos en la sociedad; sin embargo, aprendí que los defectos son lo que nos hace superarnos. En mis pinturas, limpio mis errores, pinto una y otra vez para completar una pieza armónicamente mezclada.
Exposiciones Individuales
2023 “El Bosque”, Casa de Cultura de Caudete, España.
Galería Bona, Daegu, Corea.
2022 Galería Oneul, Daegu, Corea.
2021 Galería de arte en la Casa del Congreso de la República de Corea, Seúl, Corea.
Galería Oneul, Daegu, Corea.
G- Exposición especial de inauguración de la galería de arte, Gumi, Corea.
2020 Galería Oneul, Daegu, Corea.
Últimas exposiciones y actividades colectivas seleccionadas
2024
· “LUZ Y SOMBRAS”, Muestra de Arte Contemporáneo, Sala de Exposiciones “Vicente Poveda” Petrer (Alicante) España.
· “Grand Tour” Academia Internazionale dell’Acquarello, Frascati, Italia.
2023
· Seleccionado para “Senses Art Fair_Future Landscapes”, Galería de Arte Medina en Roma, Italia.
· “LUZ Y SOMBRAS”, Muestra de Arte Contemporáneo, Fundación Pedro Cano (Blanca) Murcia-España.
· “XVII Certamen Nacional de Acuarela 2023”, Casa de Culura de Caudete, España.
· “Grand Tour” Academia Internazionale dell’Acquarello, Frascati, Italia.
· Obra seleccionada para FabrianoInAquarello, Italia.
· ‘Metaproyecto, «Nosotros» a partir de «Yo» Fundación para la Cultura y las Artes de la ciudad de Daegu, Corea.
· Cuatro artistas femeninas coreanas de todo el mundo, Bona Gallery, Daegu, Corea.
· Centro de Artes “Cest La Vie” de la ciudad de Daegu, Corea.
· “Art Delight con Potluck Gallery Moon101, Corea.
· “Gracias, Primavera” Art Cofa, Corea.
· “Pinturas tamaño A4” Fundación para la Cultura y las Artes de la ciudad de Daegu, Galería Space129, Corea.
· “Bona Fide” Galería Bona, Corea.
· “Exposición de ex alumnos de la escuela secundaria de arte KyoungBuk”, Centro de artes de la ciudad de Daegu, Corea.
· “Exposición de la Asociación de Artistas Figurativos Coreanos”, Centro de Artes de la ciudad de Daegu, Corea.
· Galería “Exposición de la Asociación de Artistas Profesionales de Daegu Namgu” en Daegu Alboretum, Corea.
Premios
· 2021 Gran premio en el Concurso Pandémico KCC en Nueva Jersey, EE.UU.
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
Visitas acompañadas gratuitas | Fechas y entradas >> aquí
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO