Nov 16, 2022 | Arqueología, Ciencia, Congresos, Investigación, Noticias, Nuevas tecnologías, Patrimonio, Portus Ilicitanus
Desde el Museo de Mar de Santa Pola nos sentimos especialmente orgullosos de ser una entidad colaboradora, junto con el Museo Villa Romana de L’Albir, del I Congreso Internacional de Narrativas Digitales y Virtualización del Patrimonio. Organizado por la Generalitat...
Oct 3, 2022 | Arqueología, Ciencia, Investigación, Patrimonio, Portus Ilicitanus, Publicaciones
Autor: Juan Manuel Abascal. Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante Del Portus Ilicitanus proceden un altar dedicado a Venus que se conserva en el Museo del Mar de Santa Pola, los epitafios de L. Cornelius L. f. Quirinalis y de la liberta...
Jul 25, 2022 | Arqueología, Ciencia, Investigación, Patrimonio, Portus Ilicitanus, Publicaciones
Autor: Rafael Azuar responsable del proyecto Carta Arqueológica del Patrimonio Cultural Subacuático de Alicante (MARQ) En la Antigüedad y según Plinio el Viejo (s. I d.C.) en su “Historia Natural”, libro III-19 (1998: 19) se denominaba Sinus Ilicitanus al golfo...
Jul 18, 2022 | Arqueología, Ciencia, Investigación, Patrimonio, Portus Ilicitanus, Publicaciones
Autor: Daniel Mateo Corredor, profesor de la Universidad de Alicante. En el presente trabajo se realiza una aproximación al comercio marítimo del territorio comprendido entre la bahía de Santa Pola y la playa de El Mojón, situada en Pilar de la Horadada, a partir del...
Jun 2, 2022 | Arqueología, Investigación, Patrimonio, Portus Ilicitanus, Publicaciones, Sin categoría
Autores: Juan Francisco Álvarez Tortosa, Raquel Bujalance Silva y Daniel Mateo Corredor. Universidad de Alicante. En este trabajo se aborda el carácter portuario del cabo de Santa Pola desde las primeras evidencias del siglo V a.C. hasta la configuración del área...
May 5, 2022 | Actividades, Arqueología, Ciencia, Formación, Investigación, Noticias, Patrimonio, Portus Ilicitanus, Restauración y Conservación
Gracias al impulso organizativo del CEFIRE Humanístico y Social d’Elx, treinta profesores de toda la Comunidad Valenciana podrán conocer elementos patrimoniales característicos de Santa Pola (arqueológicos, etnográficos y artísticos). Participarán como docentes tanto...
Comentarios recientes