arte en red
UN PROYECTO EXPOSITIVO INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DONDE CIENCIA Y BELLEZA SE ENCUENTRAN EN UN MARCO EXCEPCIONAL
DEL 17 DE JUNIO AL 30 DE JULIO 2022 EN EL CIMAR
Centro de Investigación Marina de Santa Pola
Partida Bancal de la Arena, 35 (bajo el faro)
El Mar y la Pesca son un universo misterioso, considerado desconocido por las antiguas civilizaciones y habitado por seres diferentes y curiosos. La actividad pesquera deviene símbolo e identidad de pertenencia en el Mediterráneo, lugar evocador de leyendas, de milagros, de sustento económico, de patrimonio arqueológico sumergido, de provisión de alimentos excelentes que caracterizan nuestra dieta mediterránea, de intercambio cultural, de riqueza natural y de sostenibilidad.
ARTISTAS
- Bianca Beghin
- Ivan Bjørn
- Mauro Bursi
- Joaquín Cano
- Maria Evseeva
- Tondi Hasibuan
- Ida Hasselmann
- Pamela Kieffer
- Yoko Kitazaki
- Lulu’see
- Lukas Mayr
- Shami Mendiratta
- María Dolores Mulá
- Olivier Petit-Helle
- Carlo Riva
- Daphnee Stowers
El anagrama de la palabra YKTÜS, pez en griego, es nuestro punto de partida y un elemento de reconocimiento e identificación para los primeros cristianos. El pez siempre ha sido un elemento identitario desde la antigüedad. Entre la pesca, el mundo marino y las expresiones culturales occidentales existe una relación indisoluble.
Este año 2022, ha sido declarado Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mediante este reconocimiento la FAO valoriza el importante papel socioeconómico, ecológico y cultural de la pesca y la acuicultura.
El Mar y la Pesca son un universo misterioso, considerado desconocido por las antiguas civilizaciones y habitado por seres diferentes y curiosos. En las culturas antiguas, fue homologado como un mundo ignoto lleno de peligros donde los pescadores y su actividad pesquera significaban la unión simbólica de dos mundos: la tierra y el mar, lo conocido y lo desconocido. La actividad pesquera deviene símbolo e identidad de pertenencia en el Mediterráneo, lugar evocador de leyendas, de milagros, de sustento económico, de patrimonio arqueológico sumergido, de provisión de alimentos excelentes que caracterizan nuestra dieta mediterránea, de intercambio cultural, de riqueza natural y de sostenibilidad.
Este proyecto implica a Divulgarti Internacional con sede en la mediterránea Génova, el Centro de Investigaciones Marina de Santa Pola de la Universidad de Alicante y el Museo del Mar de Santa Pola, dada la naturaleza y temática de un proyecto que pretende poner en valor, a través del arte, el potencial cultural, social y ecológico de la pesca artesanal en el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el 2022.
Catálogo






EQUIPO INTERNACIONAL DIVULGARTI
Dirección artística
Loredana Trestin con la colaboración del Prof. Valeriano Venneri
Asistente Curatorial
Maria Cristina Bianchi
Responsable Organizativa
Valentina Maggiolo
Seleccionadoras de Arte
Beatrice Cazzulo, Francesca Clericuzio, Ludovica Dagna, Noemi Serra
Dirección de arte y web
Anna Maria Ferrari
Comunicación
Piero Cademartori, Ludovica Dagna
ATENCIÓN A LOS ARTISTAS Y VISITAS ESPECIALES EN EL ESPACIO EXPOSITIVO EN ESPAÑA: Valeriano Venneri
ASISTENCIA CURATORIAL DURANTE EL PROCESO DE MONTAJE Y DESMONTAJE EN ESPAÑA: Valeriano Venneri
EQUIPO DEL MUSEO DEL MAR
Coordinación en España y relaciones externas
María José Cerdá
Montaje
Juan Bautista Piedecausa
Secretaría Técnica
Gabriel Irles
Identidad visual exposición y web
Laura Parpal
Traducción Valenciano
Mari Àngels Sempere
Atención al visitante
Ascensión López
EQUIPO UNIVERSIDAD DE ALICANTE CIMAR
Directora del CIMAR
Francisca Giménez Casalduero
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
