GENIUS LOCI
DEL 3 AL 26 DE JUNIO 2023
Comisario: Gianpaolo Coronas
Museo del Mar Santa Pola
Genius Loci es una exposición que resalta el talento, la originalidad y la inspiración creativa de los 41 artistas que participan en ella.
Es una expresión muy significativa que puede tener múltiples valencias y significados. En el contexto artístico de esta exposición, cobra sentido por los lazos e intercambios y las influencias artísticas y culturales que existen entre las penínsulas itálica e ibérica.
Contaminaciones e intercambios artísticos y culturales resultado de una historia común entre países europeos y también del continente africano compartiendo el Mare Nostrum.
Manola Andreani
Arvedo Arvedi
Rosario Ascione
Carmela Cusano
Evan De Vilde
Piergiorgio Dessì
Giuliana Farinaro
Fausta Feola
Yehudith Maria Ferrara
Sonia Fiucci
Donatella Gabrielli
Flavio Gentile
Natallia Gillo Piatrova
Paloma González Cabañero
Ana Hernández Morote
Juan Jesús Hernández
Rafael Hernández
Gabriel Lass
Norberto Legidos López
Donato Lotito
Carmine Carlo Maffei
Flavia Mannucci
Rocchina Marchese
Emidio Mastrangioli
Francesca Moretti
Simonetta Pantalloni
Andrea Pesciaioli
Antonio Requena Solera
Mavi Rico Vidal
Elena Rizzardi
Lucio Salzano
Renzo Sbolci
Grazia Smilovich
Miretta Sparano
Sergio Spataro
Aurelio Talpa
Elpidio Tramontano
Antonietta Vaia
Riccardo Veschini
Sabrina Vignati
Raffaela Zambrano
Marina Zanello
Genius Loci, es una expresión muy significativa que puede tener múltiples valencias y significados. En el contexto artístico de la exposición de arte, cobra sentido por los lazos e intercambios y las influencias artísticas y culturales que existen entre las penínsulas itálica e ibérica.
Contaminaciones e intercambios artísticos y culturales resultado de una historia común entre países europeos y también del continente africano compartiendo el Mare Nostrum.
Genius Loci es una exposición que resaltará el talento, la originalidad y la inspiración creativa de los artistas que participarán.
El arte sirve para unir, es evidente el papel de cohesión, de simbiosis, de enriquecimiento que han tenido las disciplinas artísticas a lo largo de los últimos siglos, Importantes movimientos artísticos como el Renacimiento, el Barroco, nacieron en Italia y pronto se extendieron por toda Europa y también en España. El talento, la genialidad, pueden así ser transportados y trasladados a otros escenarios paisajísticos, son horizontes culturales que se abren y no pueden tener fronteras, a diferencia del concepto de Hortus Conclusus, donde la imaginación y la inspiración tienen sus connotaciones de intimidad, de aislamiento. El Genius Loci, en esta exposición, fue creado para involucrar a más personalidades, a muchos artistas con el objetivo de aportar originalidad, renovación y creatividad.
Gianpaolo Coronas
Comisario de la exposición
El concepto de Genius Loci, que nace en la Roma antigua, asume importancia en época augustea. Aunque no tiene relación con el mundo griego, quizás podría tenerlo con la cultura etrusca. Desarrolla cultos vinculados a la familia, al hogar, a la comunidad. Expresa la relación entre el Genio, el talento y la especificidad histórica y ambiental de un lugar natural o sobrenatural concreto. Inicialmente fue representado como una serpiente, también con una toga y después expresado iconográficamente con una cornucopia. En sentido amplio, expresa el espíritu de un territorio, su atmósfera particular y el carácter y la protección de la creatividad que emana del alma misma del lugar, de su espíritu.
El Genius Loci llega a España, en un lugar, el Castillo Fortaleza, sede del Museo del Mar de Santa Pola, que en sí mismo puede ser considerado como un lugar emblemático de la identidad y el sentido de pertenencia de un pueblo, una arquitectura llena de sentido y espiritualidad propia.
En el territorio del arte, la propuesta internacional que estará presente durante tres semanas, en un escenario de gran importancia histórica y arquitectónica, seguramente nos acercará y nos hará descubrir el Genius Loci presente en el proceso creativo de todas las obras de arte expuestas. El arte necesita originalidad, intuición, incluso experimentación arriesgada para intentar crear discursos y propuestas alternativas, distintas a los cauces de la homogenización. Varios Genius Loci se enfrentarán entre sí, cada uno con su propia experiencia, con su propia visión creativa e imaginativa, lo que hace que la exposición, sin duda, esté llena de muchos elementos de reflexión. La belleza de los colores, el equilibrio de la composición, la bidimensionalidad pictórica o la tridimensionalidad escultórica, nos conducirán durante tres semanas en espacios del Castillo que se convertirán en una pasarela para el Genius Loci.
Valeriano Venneri
Historiador y crítico de arte
COMISARIADO DE LA EXPOSICIÓN
Gianpaolo Coronas
Director Artístico del Palazzo Ducale aragonese Sánchez de Luna (S. XVI). Pro Loco Sant’Arpino. Caserta (Nápoles).
CRÍTICOS DE ARTE
Gianpaolo Coronas
Valeriano Venneri
EQUIPO DEL MUSEO DEL MAR
Dirección de la sala
María José Cerdá
Traducción Valenciano
Mari Àngels Sempere
Diseño gráfico
Laura Parpal
Montaje
Juan Bautista Piedecausa
Secretaría Técnica
Gabriel Irles
Atención al Visitante
M. Ángeles Sansano
Limpieza
Loreto Sempere
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
