LA FLORA MEDITERRÁNEA EN LA OBRA DE PILAR PEQUEÑO EN EL MUSEO DEL MAR
DESDE EL 31 DE MARZO DE 2022
La naturaleza y la luz son las verdaderas protagonistas de toda la trayectoria de Pilar Pequeño. Desde sus primeros paisajes hasta las plantas y arquitecturas, temas en los que sigue trabajando en este momento. Su obra se encuentra en los museos y colecciones más importantes y entre los premios destacan la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2010 y el de PhotoEspaña 2019, Bartolomé Ros, a mejor trayectoria profesional española en fotografía.
El Mediterráneo es un mar interior del océano Atlántico, rodeado por Europa, África y Asia, con el que se conecta a través del estrecho de Gibraltar. La flora mediterránea es muy amplia, la evolución de varias civilizaciones le aportaron nuevas especies: egipcios, fenicios, griegos, cartagineses, romanos y también se introdujeron en la Europa mediterránea a través del reino nazarí, otras variedades procedentes de diversas zonas del mundo islámico, entre ellos los cítricos.
Las imágenes que he escogido como representación de la flora mediterránea en mi obra forman parte de mis series de naturalezas muertas.
Pilar Pequeño
La obra de Pilar Pequeño, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, es capaz de transportarnos en un viaje visual por los siglos de historia del Mediterráneo, un mar extraordinario por sus dimensiones, su mezcla de ideas y las mil y unas culturas unidas por sus orillas y, sobre todo, por sus frutas y plantas dispares, procedentes de sus tres continentes. Todo ello, con un elemento único y especial que es capaz de caracterizar la mediterraneidad, como bien es su luz, su brillo excepcional , en su pura esencia que Pequeño ha sabido captar a través de su objetivo y convertir en poesía a través del cuidado personal, junto a su inmensa pasión por el buen hacer, que plasma en cada uno de sus proyectos.
Casa Mediterráneo
SOBRE PILAR PEQUEÑO
Descubre su trayectoria y su obra en pilarpequeno.com
CATÁLOGO
Ver catálogo «La Flora Mediterránea en la obra de Pilar Pequeño»





ORGANIZA
Casa Mediterráneo
COLABORAN
Ayuntamiento de Elche
Ayuntamiento de Santa Pola
COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN
Gertrud Gómez
COORDINACIÓN MUSEO DEL MAR
María José Cerdá Bertomeu
IMÁGENES
Pilar Pequeño
TEXTOS
Pilar Pequeño
Casa Mediterráneo
TRADUCCIÓN
Mari Àngels Sempere (OFIVAL Santa Pola)
DISEÑO Y AUDIOVISUALES
Laura Parpal
Sergio Moreno
PRODUCCIÓN Y MONTAJE
Juan Bautista Piedecausa
SECRETARÍA TÉCNICA Y LOGISTICA
Gabriel Irles
ATENCIÓN AL VISITANTE
Ascensión López
DINAMIZACIÓN
Especialidad Dinamización Cultural. ET Formem Villa de Santa Pola
LIMPIEZA
Rosario Piedecausa
ACTIVIDADES ESPACIO EDUCATIVO
Docente y participantes en Taller de Arte y Pintura en el Museo (Casa de la Cultura)
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
