VACUUM
DEL 28 DE ENERO AL 5 DE MARZO 2023
El artista alicantino y profesor de Bellas Artes Bernabé Gómez Moreno (Alicante, 1975), presenta Vacuum, un proyecto expositivo que se caracteriza por la libertad en el proceso creativo, la experimentación en el espacio, la búsqueda de nuevos materiales y el uso de diversos medios bajo un concepto instalativo que hace del espacio su protagonista.
COMISARIO DE LA EXPOSICIÓN:
David Alpañez
El proyecto Vacuum explora la relación que existe entre el ser humano, el tiempo y el espacio en la construcción de la realidad. Para el artista, el todo es un eterno vacío que el individuo necesita acotar mediante límites espaciales y/o temporales para comprenderlo. Por tanto, Vacuum consiste en una investigación sobre los sistemas de acotación que utiliza el ser humano para conquistar el vacío. Para ello, el autor interviene el espacio con instalaciones interdisciplinares denominadas Ejercicios sísmicos en las que podemos encontrar fotografía, escultura, pintura, imágenes 3D, hasta materiales encontrados o de uso común, para explorar el concepto de vacío.
En conclusión, la exposición Vacuum reflexiona sobre la indisoluble relación que establece el ser humano con el espacio, y sobre la capacidad creativa del individuo para habitar el vacío.
Bernabé Gómez Moreno

Bernabé Gómez Moreno
Doctor en Bellas Artes y profesor asociado en la Facultad de Bellas Artes de Altea, Universidad Miguel Hernández de Elche, desde 2002.
Ha sido galardonado con diferentes becas como la Beca de creación Alfonso Ariza de Córdoba; y de investigación, como la Beca del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert de Alicante. Comenzó a trabajar en diseño, destacando el sitio web de ARCO. Más adelante se especializó en museología. Desde 2001 trabaja en el Museo de la Universidad de Alicante como técnico de arte. Actualmente coordina las Residencias artísticas de creación e investigación en arte contemporáneo del MUA, que han cumplido su 8 edición en 2022. Ha participado en proyectos culturales financiados por el Ministerio de Cultura y ha realizado más de una treintena de comisariados. Seleccionado en diferentes convocatorias artísticas como XXXII Premio Bancaixa, IVAM, Valencia, In-sonora V en Madrid y Salamanca entre otros. Entre sus publicaciones destacan los artículos Paralelismo diacrónico sobre la investigación sonora en el espacio de las artes plásticas. Revista. Arte y Políticas de identidad. UM y Cartografía de la creación pictórica contemporánea alicantina emergente. Diputación de Valencia.
Como investigador, está interesado en la experimentación y la hibridación de las diferentes disciplinas artísticas dentro del campo de las artes visuales. Ha realizado 14 exposiciones individuales, destacando Límites difusos en Martadero de Bolivia, y una treintena de colectivas por todo el territorio nacional.
+ INFO: bernabegomez.weebly.com
COMISARIADO
DAVID ALPAÑEZ
TEXTO
BERNABÉ GOMEZ MORENO
COORDINACIÓN
MARÍA JOSÉ CERDÁ
PRODUCCIÓN Y MONTAJE
JUAN BAUTISTA PIEDECAUSA
SECRETARÍA TÉCNICA Y LOGÍSTICA
GABRIEL IRLES
IDENTIDAD VISUAL, WEB Y AUDIOVISUALES
LAURA PARPAL
SERGIO MORENO
TRADUCCIÓN VALENCIANO
MARI ÀNGELS SEMPERE
(OFIVAL SANTA POLA)
ATENCIÓN AL VISITANTE
ASCENSIÓN LÓPEZ
Ubicaciones
MUSEO DEL MAR SEDE CENTRAL | Castillo Fortaleza (C/ Sacramento,11)
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO | Portus Ilicitanus (Avda. Portus Ilicitanus - frente al Palmeral)
BARCO PESQUERO | Esteban González (Plaza de la Constitución - junto al puerto pesquero)
AQUARIUM | Fauna y flora mediterránea (Plaza de Fernandez Ordoñez, s/n)
Contacto
Reserva previa a través de correo electrónico o vía telefónica.
Teléfono (+34) 965 41 62 23
Horario
MUSEO DEL MAR | SEDE CENTRAL CASTILLO
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
---
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO PORTUS ILICITANUS
Visitas guiadas | Fechas y entradas >> aquí
---
BARCO PESQUERO ESTEBAN GONZÁLEZ
CERRADO temporalmente
---
AQUARIUM
De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h
Domingos | 11:00 a 13:30h
Lunes | CERRADO
